Busca
image
  • Administración pública
  • Agricultura y ganadería
  • Alimentación, restauración y hostelería
  • Asociaciones
  • Automoción, transporte, logística y movilidad
  • Comercio interior y exterior
  • Comunicación, medios y redes sociales
  • Construcción y vivienda
  • Cultura, deporte y ocio
  • Desarrollo de ecosistema y promoción empresarial
  • Educación y formación
  • Extracción de productos energéticos y energía en general
  • Finanzas, inversión y seguros
  • Investigación científica y desarrollo tecnológico
  • Juegos y entretenimiento
  • Medio ambiente y desarrollo sostenible
  • Minería e industria
  • Negocios locales
  • Otro
  • Pesca y acuicultura
  • Plataformas de internet, móviles, apps
  • Protección social y servicios sociales
  • Publicidad y Marketing
  • Químico, farmacéutico, salud, sanidad
  • Seguridad y justicia
  • Servicios a empresas (B2B)
  • Siderurgia, metalurgia, fabricación y comercialización de maquinaria
  • Software
  • Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
  • Turismo y viajes
  • eCommerce
Dónde
image
image

Eva Navarro López

Catedrática de Computación e Inteligencia Artificial en Rochester Institute of Technology

Eva Navarro López es una científica apasionada y una profesora entusiasta. Su trabajo, formación y trayectoria profesional son genuinamente multidisciplinares y desafían cualquier clasificación convencional. Siempre ha roto las reglas y las barreras de las disciplinas científicas. Su investigación está reconocida a nivel internacional en los campos de verificación y razonamiento automático, sistemas ciberfísicos y sistemas híbridos, métodos formales de computación, inteligencia artificial, modelado matemático, computación neuromórfica, ingeniería de control, robótica, sistemas complejos, neurociencia computacional y ciencia de datos. Tiene una capacidad única para combinar múltiples disciplinas y transferir métodos de un dominio de aplicación a otro.

Eva ha desarrollado su carrera en instituciones de prestigio tanto en la industria, como en la academia en cuatro países: Estados Unidos, México, Reino Unido y España. Actualmente es catedrática en Computación en la School of Interactive Games and Media. Con anterioridad desempeñó el rol de directora de la School of Information en el Golisano College of Computing and Information Sciences del Rochester Institute of Technology en Rochester, Nueva York.

Eva es también parte del Center for Human-aware Artificial Intelligence en Rochester e investigadora Senior Honoraria en Planificación y Gestión Medioambiental en la Universidad de Mánchester en el Reino Unido. Anteriormente, fue catedrática de Ciencia de Datos y fundadora y directora del Laboratorio AiDAs (Artificial intelligence and DAta science Lab) en la Universidad de Wolverhampton en el Reino Unido y profesora titular en la Escuela de Computación de la Universidad de Mánchester en el Reino Unido, donde trabajó con el último estudiante de Alan Turing.

Eva es parte del equipo fundador de AI Mexico y de Technolatinas. Es experta del Inclusive Policy Lab de la UNESCO, forma parte de la Junta Directiva del Programa Sueco de Financiación para la Inteligencia Artificial y del International Panel on the Information Environment. Fue asesora del prestigioso Jülich Forschungszentrum para la fundación de dos nuevos institutos de computación neuromórfica. Es cofundadora de ACM-Women Europe, que es la Association for Computing Machinery’s (ACM) Council on Women in Computing en Europa; y cofundadora de la serie de conferencias de ACM womENcourage en Europa, entre otras muchas actividades con asociaciones internacionales dedicadas a la tecnología, la ciencia y la educación.

Tiene una amplia experiencia en divulgación científica (por ejemplo, estancia en Parlamento Británico, exhibiciones en museos, festivales, debates públicos). Su trabajo ha sido reconocido en distintas apariciones de alto perfil en prensa, radio y televisión en España, Reino Unido, Francia y México. Eva participó en el documental más largo hecho acerca de Alan Turing, realizado por France Culture (parte de Radio France) que se emitió en forma de cuatro episodios en 2018. También contribuyó a la exhibición Alan Turing and Life’s Enigma en el Manchester Museum sobre el trabajo de morfogénesis de Alan Turing. Esta exhibición ha sido la más importante en el tema a nivel mundial, que desde marzo a noviembre de 2012 recibió decenas de miles de visitantes de todo el mundo. Recientemente ha tenido una modesta contribución a los libros A Biography of the Pixel de Alvy Ray Smith, cofundador de Pixar y Alan Turing’s Manchester de Jonathan Swinton.

Eva es una profesora comprometida y apasionada, con una experiencia docente en Reino Unido y Estados Unidos en una amplia variedad de asignaturas en computación, matemáticas, sistemas híbridos, redes complejas, inteligencia colectiva, inteligencia distribuída bioinspirada, autoorganización, sistemas multiagentes, sincronización, ciencia de datos, métodos científicos, comunicación científica, trabajo en equipo y creatividad. Ha sido la directora de 10 estudiantes de doctorado, 21 estudiantes de maestría y 31 proyectos fin de carrera; y mentora de más de 350 personas en todo el mundo. Eva disfruta transmitiendo la pasión y el entusiasmo por la buena ciencia. En sus clases usa métodos no tradicionales de educación y neurolearning. También practica el neuroworking, porque solo puedes trabajar si sientes desde el corazón lo que haces.

image