Directora Máster Emprendimiento UPV/EHU y del EEB-OVE
María es doctora en Economía y Empresa por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Profesora de Emprendimiento y Creación de Empresas en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Presidenta del Observatorio Vasco de Emprendimiento EEB-OVE. Directora GEM Euskadi, Global Entrepreneurship Monitor miembro investigador fundador desde el año 2004.
Miembro del comité de Dirección de GEM España Tesorera.
Directora del Máster de Emprendimiento y Dirección de Empresas, MBAe3, Universidad del País Vasco UPV/EHU. IP en el Grupo de Investigación UPV/EHU ECISE, Economía Circular, Innovación, Sostenibilidad y Emprendimiento Investigadora en ERASMUS + Education for Technological Literacy and Inclusion ERASMUS + Reinventing Mentoring in Arts Management y en ERASMUS + VI-TRAIN-Crafts.
Miembro del Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento, Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2024.
Comité Científico del Workshop Internacional de Investigación en Emprendimiento GEM-ACEDE y del Congreso Internacional de Empleo. Mentora de emprendedores/as en Youth Business Spain/Laboral Kutxa. Comité técnico de Startinnova (Programa de Emprendimiento en secundaria).
Perfil destacado por políticas de impulso universidad-empresa por Spanning Boundaries (UIIN). Evaluadora de acreditaciones ACEEU (Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities). Directora de Relaciones Externas Campus de Bizkaia, UPV/EHU (2007-2014).
Directora y fundadora del programa de creación de Spin offs, ZITEK; Gestión de 3 incubadoras de empresas de base tecnológica. Definición de políticas y programas para promover el espíritu empresarial, entre otros: Bus Emprende, Etorkizulan, Think Big y la Escuela de Verano para profesores motivadores del espíritu emprendedor. Líder de 8 Programas Leonardo Da Vinci, Epez.
Tiene más de 60 publicaciones sobre emprendimiento (artículos científicos, libros, capítulos de libros y monografías).
Profesora de Emprendimiento en 8 másteres, entre ellos el máster en Investigación Biomédica, el máster de Tecnología Blockchain y Criptoeconomía, el máster de Economía Circular, el máster de Ingeniería Química o el máster Internacional en Innovación y Emprendimiento en Biosalud.