Responsable Centro de Innovación en Alsa
Desde abril de 2023, Patricia López es la responsable del Centro de I+D de ALSA, empresa líder en transporte terrestre. Su trabajo se centra en el lanzamiento y establecimiento de un centro de innovación empresarial que canalizará los resultados de sus propias actividades de I+D en beneficio del negocio, creando nuevos productos y servicios.
Desde su marcha de Bruselas, ha trabajado como consultora autónoma en Defensa, centrada en la planificación de I+D, la evaluación de tecnologías y proyectos y el asesoramiento sobre el impacto de las nuevas tecnologías en este campo.
Entre 2013 y 2021 ocupó diferentes cargos en la Agencia Europea de Defensa (AED). Como coordinadora de Investigación, Tecnología e Innovación en la Agencia Europea de Defensa (AED), prestó especial atención al Fondo Europeo de Defensa (FED) y a la Vigilancia y Prospectiva Tecnológicas. Anteriormente, ocupó en la AED los cargos de Oficial de Proyectos sobre Investigación Europea de Defensa/adjunto del Jefe de Unidad; y de moderadora de Tecnologías de Materiales y Estructuras/CapTech. Fue responsable de programa del Proyecto Piloto y Acción Preparatoria sobre Investigación en Defensa (PADR) y dio apoyo al desarrollo de un proceso global de planificación de la I+T, a través de la exploración del horizonte y la prospectiva tecnológica, la evaluación tecnológica centrada en tecnologías de defensa disruptivas y críticas; y la priorización tecnológica basada en programas de investigación estratégicos.
De 2004 a 2013, trabajó ofreciendo asistencia técnica al Ministerio de Defensa español dentro del Sistema de Vigilancia y Prospectiva Tecnológica, a cargo de la gestión del conocimiento. Su rol incluyó el desarrollo, implantación y gestión de actividades de vigilancia, evaluación y prospectiva tecnológica, edición del Boletín de Vigilancia Tecnológica de la Defensa y coordinación de jornadas y simposios de difusión tecnológica. En este marco participó en la planificación tecnológica de defensa a largo plazo y en la Estrategia de Tecnología e Innovación de Defensa 2010 del Ministerio de Defensa.
En el mismo periodo, ejerció de representante nacional en foros internacionales sobre tecnologías disruptivas, emergentes y de futuro; y como consultora en actividades de I+D para la industria.
A nivel formativo, es doctorada en curso en Economía de la Empresa (I+D inversión pública en Defensa); cuenta con un MBA en Seguridad y Defensa; varios cursos de postgrado en Economía de la Empresa y Tecnología Fotónica; y un máster en Física, Óptica y Estructura de la Materia.